Ir al contenido principal

Mientras representaba obra, acusan a Felipe Oliva de acosador y abusivo sexual

Con denuncia de acoso irrumpen obra teatral

Un grupo de mujeres encapuchadas interrumpió el domingo la función de ‘El médico a palos’, para denunciar a Felipe Oliva Alvarado por presunto acoso

31/05/2016 00:54  Juan Carlos Talavera 

http://94557268b75eb4291d5e-41c649821d3b6b5cdbf6b11ec1d89955.r57.cf2.rackcdn.com/pictures/2016/05/31/1453873.jpg

CIUDAD DE MÉXICO.

El 29 de mayo era un domingo como cualquier otro en el Teatro Enrique Lizalde, de Coyoacán, donde la compañía Nosotros Hacemos Teatro A.C. montaba El médico a palos, de Molière. Pero diez minutos después de alzado el telón, un grupo de mujeres encapuchadas, autodenominado Las hijas de la violencia, interrumpió la función para denunciar públicamente que el director teatral Felipe Oliva Alvarado ha cometido supuestos actos como acosador y violador de jóvenes actrices.

La denuncia escaló a las redes sociales y este colectivo, junto con la Red No Están Solas, envió una carta a la comunidad educativa, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la Secretaría de Cultura (antes Conaculta) y la Cámara de Diputados, donde afirman que existen al menos 10 presuntas víctimas –de quienes no se revela su nombre– que han sido afectadas por “diferentes formas de violencia sexual, sicológica y física por parte de Felipe Oliva Alvarado… durante más de 15 años en contra de numerosas mujeres, en su mayoría del gremio teatral”.

En las redes sociales se formó el hashtag #FelipeOliva, donde se replicó esta denuncia, la cual hasta ahora no se sabe si existe alguna acción legal, pero insiste en que Oliva Alvarado “ha usado y usa el poder que ostenta en el Teatro Coyoacán Enrique Lizalde, en la Universidad del Valle de México y la Universidad de Londres, entre otros espacios, en los que ha participado como docente o director escénico, para violentar a quienes han sido miembros de su compañía teatral”, así como algunos de sus alumnos y trabajadores.

Y exige al municipio de Tlalnepantla de Baz “que no se permita que este agresor y su compañía Nosotros Hacemos Teatro, A.C. lleguen a realizar los mismos delitos en el nuevo puesto que ostentará como encargado de la nueva Compañía de Tlalnepantla”.

Gas lacrimógeno

Vía electrónica se buscó a los autores del comunicado, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

Posteriormente se localizó vía telefónica al director teatral Felipe Oliva, quien lamentó los hechos y aseguró que no sólo se encuentra en asesoría legal, sino que ha interpuesto una denuncia contra quienes resulten responsables por las agresiones que sufrió el personal de su compañía Nosotros Hacemos Teatro A.C.

“Quiero decir que irrumpieron de forma violenta en el teatro, golpearon al personal e incluso a mi taquillera que está embarazada, y les lanzaron gas lacrimógeno; y en las redes sociales todos aquellos comentarios favorables hacia mi persona… han sido retirados. No puedo decirte mucho por ahora porque estoy en proceso de asesoría legal”, aseguró.

¿Interpuso alguna denuncia? “Sí, ya se hizo la denuncia en el Ministerio Público”.
¿Qué procederá en los siguientes días? “Insisto que por ahora estoy en asesoría legal y no puedo decir mucho”.

Información de Excelsior. Ver nota en Excelsior aquí

Comentarios

Entradas populares de este blog

Curso práctico de limpieza y desinfección del hogar ante la pandemia

Curso práctico de limpieza y desinfección del hogar ante la pandemia

Loca esperanza de la vida mía, Premio Interamericano de Poesía Navachiste 2020, de venta en Amazon y en Altavoz México

 Libro de poesía del escritor mexicano Ángel Gustavo Rivas.  Con Loca esperanza de la vida mía, su autor obtuvo el Premio Interamericano de Poesía Navachiste 2018. El libro ha sido publicado por el ISIC (Instituto Sinaloense de Cultura) y está a la venta en la tienda en línea de Altavoz México:

Universidad Trump, un fraude: empleados.

Empleados de la Universidad Trump aseguran que era “fraudulenta” Un juez ordena la publicación de declaraciones de antiguos empleados que ponen en duda sus intencione s Cristina F. Pereda  Washington, 01/06/6016 Trump junto a sus seguidores en un acto en Nueva York. Mark Lennihan AP El candidato republicano Donald Trump ha construido gran parte de su campaña electoral sobre su reputación como empresario, sus éxitos en el sector inmobiliario de Manhattan y su supuesto don para firmar acuerdos comerciales. Gracias a la sentencia de un juez, los estadounidenses han podido abrir esta semana una pequeña ventana al funcionamiento de uno de esos negocios, la Universidad Trump, envuelta en varias demandas por fraude. El empresario y político, que rechaza las acusaciones, también ha declarado que el juez ha actuado contra él por “odio” y que preferiría haber pactado una compensación con los demandantes sin pasar por los tribunales. Esta primera ...